
ACUERDOS
COMERCIALES
El Tratado de Montevideo 1980 (TM80), marco jurídico global constitutivo y regulador de ALADI, fue suscrito el 12 de agosto de 1980 estableciendo los siguientes principios generales: pluralismo en materia política y económica; convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formación de un mercado común latinoamericano; flexibilidad; tratamientos diferenciales en base al nivel de desarrollo de los países miembros; y multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales.

Objetivos
* El establecimiento a largo plazo de un mercado común latinoamericano, y a través de la integración, promover el desarrollo económico y social armónico y equilibrado de la región.
* La promoción y regulación del comercio recíproco y el desarrollo de acciones de complementación y cooperación económica que contribuyan a ampliar los mercados.
* Este grupo económico tiene la característica de agrupar los países de la CAN y de MERCOSUR
Integrantes

Organigrama
Funciones

1970
1980
* La ALADI propicia la creación de un área de preferencias económicas en la región, con el objetivo final de lograr un mercado común latinoamericano, mediante tres mecanismos:
* Una preferencia arancelaria regional que se aplica a productos originarios de los países miembros frente a los aranceles vigentes para terceros países.
* Acuerdos de alcance regional (comunes a la totalidad de los países miembros).
* Acuerdos de alcance parcial, con la participación de dos o más países del área.
2000
1990
2010
1960- Esta organismo de integración se creo cuando en se firmó el primer Tratado de Montevideo
1980- Fue creada con la suscripción del Tratado de Montevideo
1998-República de Cuba fue aceptada como país miembro por la Resolución 51
2009- fue aceptada la adhesión de la República de Panamá al TM80 por Resolución 64
2011-Nicargua es aceptada como miemdro de TM80 actualmente avanzan con el cumplimiento de condiciones