
ACUERDOS
COMERCIALES
consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes como continentes o básicamente en todo el mundo. Básicamente, consiste en la eliminación o rebaja sustancial de los aranceles para los bienes entre las partes, y acuerdos en materia de servicios. Este acuerdo se rige por las reglas de la Organización Mundial del Comercio
Objetivos
*Eliminar barreras que afecten o mermen el comercio.
*Promover las condiciones para una competencia justa. -Incrementar las oportunidades de inversión.
*Proporcionar una protección adecuada a los derechos de propiedad intelectual.
*Establecer procesos efectivos para la estimulación de la producción nacional.
*Fomentar la cooperación entre países amigos.
*Ofrecer una solución a controversias.

Los tratados de libre comercio son importantes para acabar con el proteccionismo económico (que protege la producción nacional) pues se constituyen en un medio eficaz para garantizar el acceso de productos a los mercados externos, de una forma más fácil y sin barreras. Además, permiten que aumente la comercialización de productos nacionales de un lado y se destruya la producción nacional del otro lado, se genere más empleo de mala calidad y en grandes compañías en un lado y se destruya mucho más empleo del que se genera en ambos lados, se modernice el aparato productivo o se termine de destruir, mejore el bienestar de la población que es dueña de las grandes multinacionales y merme la calidad de vida del resto de la población y se promueva la creación de nuevas empresas por parte de inversionistas nacionales y extranjeros.
1970

1980
1990
2000
2010
1983- NAFTA Es un acuerdo firmado por los paises de America del norte : Estados unidos, Mexico y Canada con el fin de la suprecion de las Barreras Arancelarias para facilitar la circulación trilateral de bienes y de servicios entre los territorios de las Partes.
1990-Bush y Salinas anuncian que entablarán discusiones a fin de liberalizar el comercio entre sus países
1991-Las negociaciones entre EE.UU y México se vuelven oficialmente trilaterales a petición de canada
1992-se firma el TLCAN
1994- En la cumbre de Miami, Estados Unidos, Canadá y México invitan oficialmente a Chile a formar parte.