
ACUERDOS
COMERCIALES
Es una organización internacional creada en 2008 como impulso a la integración regional en materia de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia. Sus esfuerzos están encaminados a profundizar la unión entre las naciones suramericanas, bajo el reconocimiento de sus objetivos regionales, fortalezas sociales y recursos energéticos.
Objetivos
Crear de manera participativa un espacio de integración en el ámbito cultural, social, económico y político entre sus miembros.
-
Generar participación ciudadana en la formulación de políticas de integración.
-
Consolidar una identidad suramericana.
-
Acceder de forma universal a la seguridad social y a los servicios de salud.
-
Cooperar en materia de migración.
-
Cooperar económica y comercialmente.
-
Integración industrial y productiva
-
Implementar políticas en investigación y tecnologías.
-
Promocionar la diversidad cultural.
-
Fortalecer la democracia.


Funciones
Todas las acciones de la UNASUR se dirigen a la construcción de una identidad regional, apoyada en una historia compartida y bajo los principios del multilateralismo, vigencia del derecho en las relaciones internacionales y el absoluto respeto de los derechos humanos y los procesos democráticos
Integrantes


1970
2010
2000
1990
1980
2004- "Declaración de Cusco": Se crea la Comunidad Suramericana de Naciones
2005- I Reunión Extraordinaria de la Comunidad Suramericana de Naciones (Montevideo, Uruguay)
2007- Cambio de nombre a UNASUR. Se crea el Consejo Energético Suramericano.
2009- La República del Ecuador asume la Presidencia Pro Tempore de UNASUR