top of page

Objetivos

1.  La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias 

 

2.  el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económico comerciales regionales e internacionales;

 

3.  la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones y otras que se acuerden, 

 

4.  el compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para lograr el fortalecimiento del proceso de integración.

MERCOSUR

Es un acuerdo entre países de América del Sur, con el objetivo de lograr una mayor integración de sus economías y así mejorar la vida de sus habitantes. Mediante este acuerdo los países pueden hacer negocios para aumentar el comercio entre ellos. 

 Argentina, Brasil, Paraguay,Uruguay y Venezuela. 

Organigrama

Gestion

1980

1970

El Mercosur es el mayor productor de alimentos en el mundo, controla las mayores reservas energéticas, minerales, naturales, de recursos hídricos y de petróleo del planeta; posee también la selva tropical más grande del planeta, la selva amazónica. Además, la economía del Mercosur es fuertemente industrializada, con empresas de diversos sectores que producen los más diversos artículos; muchos de ellos con su propia tecnología como: placas de acero, electrodomésticos, medicamentos, aviones, armas y productos de defensa, ordenadores, coches, energía, barcos, alimentos, bebidas, piezas, productos electrónicos, entre otros.

1990

2010

2000

1985- Primer acuerdo de Integración regional entre Argentina y Brasil.Es la "piedra basal del MERCOSUR"

 

 

 

1991- Da origen al MERCOSUR, fue firmado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

 

1996- Firmaron algunos acuerdos de integración, los cuales los convirtieron en miembros asociados.

 

1998- Los seis países acordaron fortalecer los mecanismo de consulta y cooperación en defensa y seguridad.

 

 

2002-Esta formado por instituciones y procedimientos para solucionar conflictos supranacional

 

-El Mercosur, Bolivia y Chile han establecido que todo su territorio constituye un Área de Libre Residencia con derecho a trabajar para todos sus ciudadanos, sin otro requisito que acreditar la nacionalidad y no poseer antecedentes penales

 

2003-2004 Cumbre de Ouro Preto en Brasil, se asociaron Colombia, Ecuador  y Venezuela

 

2006.-La misma promueve tramas productivas, políticas de atención al desempleo, formación profesional, etc

 

 

2010-Regula Internacional de los Estados del MERCOSUR con terceros países o bloques regionales.

 

2012- Suspencion de Paraguay

bottom of page