top of page
ALIANZA DEL PACIFICO

La Alianza del Pacífico es un mecanismo de integración regional conformado por Chile, Colombia, México y Perú, constituido en abril de 2011 y creado formal y jurídicamente el 6 de junio de 2012, en Paranal, Chile, con la suscripción del Acuerdo Marco. Este proceso busca crear mercados atractivos entre sus países miembros para lograr una mayor competitividad a nivel internacional.

 

Objetivos

El objetivo de la Alianza del Pacífico es conformar un área de integración profunda que impulse un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías que la integran, mediante la búsqueda progresiva de la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

 

  • Construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

  • Impulsar un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de las economías de las Partes, con miras a lograr mayor bienestar, superar  la desigualdad socioeconómica e  impulsar la inclusión social de sus habitantes.

  • Convertirse en una plataforma de articulación política, integración económica y comercial, y proyección al mundo, con énfasis en la región Asia-Pacífico.

Integrantes

Organigrama

1970

2000

 

1990

1980

2010

2011-El 4 de diciembre Se realizó la segunda Cumbre de Presidentes de la Alianza en Mérida, México

 

2012- En la III Cumbre, denominada virtual por haber sido efectuada mediante telepresencia, se integró a Costa Rica como Estado Observado

 

2013-El Perú exoneró a los nacionales de México, Chile y Colombia, del requisito de Visa Temporal en la Calidad Migratoria de Negocios.

 

bottom of page